Holosolis: Liderando la Revolución Solar en Europa.
Holosolis, una empresa emergente en el sector de la energía solar, ha anunciado la construcción de la gigafactoría de módulos fotovoltaicos más grande de Europa en Moselle, Francia.
Esta iniciativa, respaldada por EIT InnoEnergy, el grupo IDEC y TSE, promete cambiar el panorama de la energía solar en el continente.
Superando las Expectativas de Producción.
La nueva gigafactoría de Holosolis no solo será la más grande de Europa, sino que también superará en un 70% la capacidad productiva de la mayor fábrica europea actual.
Esta expansión significativa en la capacidad productiva de energía solar fotovoltaica de Europa es un paso crucial, para garantizar la seguridad energética del continente.
Capacidad de Producción y Empleo.
Se espera que la producción en la gigafactoría comience en 2025. Una vez que esté a pleno rendimiento, la fábrica tendrá una capacidad de producción de 5 GW y 10 millones de módulos fotovoltaicos anuales. Esta producción será suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de un millón de hogares europeos. Además, la fábrica empleará a 1.700 personas, lo que demuestra el compromiso de Holosolis con la sociedad local.
Contribución a la Soberanía Energética Europea.
En un momento en que la seguridad energética es una prioridad, la creación de Holosolis es un paso importante para aumentar la capacidad de fabricación de energía solar en Europa. Con China produciendo actualmente el 80% de los módulos fotovoltaicos instalados en el mundo, frente al 3% de la Unión Europea, Holosolis está haciendo una contribución significativa a la soberanía del suministro europeo.
Sostenibilidad en el Corazón de la Producción.
Para Holosolis, la sostenibilidad es un pilar fundamental de su proyecto industrial. La empresa se compromete a generar productos reciclables y con bajas emisiones de carbono, en línea con los objetivos de la Unión Europea para un futuro más verde.
Alianzas Estratégicas para el Éxito.
Holosolis ha sido fundada por tres empresas clave:
- EIT InnoEnergy, respaldada por la Unión Europea.
- El Grupo IDEC, un actor importante en el sector inmobiliario francés.
- TSE, uno de los principales productores de energía solar en Francia.
Esta colaboración estratégica promete impulsar el éxito de la gigafactoría.
Un Proyecto Clave para el Green Deal de la Unión Europea.
La gigafactoría de Holosolis es un proyecto estratégico para el éxito del Plan Industrial Green Deal de la Unión Europea. Además, es una de las iniciativas emblemáticas llevadas a cabo en el marco de la Alianza Industrial Solar y Fotovoltaica Europea (ESIA) para reindustrializar Europa de manera sostenible.
Apoyando el Plan REPowerEU.
En el contexto del plan REPowerEU, lanzado en 2022, Europa se propone poner en línea 600 GW de energía solar de aquí a 2030. La gigafactoría de Holosolis será un proveedor clave para este creciente mercado de la UE.
Elección Estratégica de Ubicación.
Tras un análisis detallado, Holosolis eligió Francia como la ubicación de su gigafactoría debido a su mano de obra cualificada, la calidad de sus infraestructuras y la baja emisión de carbono de la energía producida en el país.
El emplazamiento de la gigafactoría, de 50 hectáreas, ofrece espacio para la expansión a medida que se integren nuevas tecnologías y capacidades de fabricación.
Incorporación de Nuevas Tecnologías y Capacidades de Fabricación
La gigafactoría de Holosolis no solo será un centro de producción masiva, sino también un centro de innovación. Con 50 hectáreas de espacio, la fábrica ofrece un amplio margen para la expansión y la incorporación de nuevas tecnologías y capacidades de fabricación. Esto asegura que la fábrica estará preparada para adaptarse y evolucionar con el rápido avance de la tecnología solar.
Impulsando la Economía Local y Creando Empleo
Además de aumentar la capacidad de producción de energía solar en Europa, la gigafactoría de Holosolis también tendrá un impacto significativo en la economía local.
Se espera que la fábrica cree 1.700 puestos de trabajo. Proporcionando un impulso económico a la región de Moselle.
Conclusión
Con la construcción de la gigafactoría de módulos fotovoltaicos más grande de Europa, Holosolis está liderando la revolución solar en el continente.
La empresa está estableciendo nuevos estándares en términos de capacidad de producción, sostenibilidad y seguridad energética. A medida que Europa avanza hacia un futuro más verde, las instalaciones de placas solares están demostrando ser un actor clave en este cambio.