En la era de la energía renovable, la energía solar ha surgido como una solución prometedora y sostenible. Afortunadamente, España es uno de los países que recibe mayor cantidad de luz del sol de toda Europa. La energía solar ha demostrado ser una vía viable para satisfacer las necesidades energéticas. El aprovechamiento eficiente de la energía solar implica una cuidadosa consideración de varios factores. Entre ellos, cabe destacar los que se incluyen la orientación e inclinación de las placas solares. Las sombras en cambio, afectan de forma negativa al rendimiento del sistema.
La Importancia de la Orientación al instalar las placas solares.
La orientación de las placas solares es un factor crucial en la eficiencia de una instalación solar. En términos simples, la orientación se refiere a la dirección en la que apuntan las placas. En el hemisferio norte, donde se encuentra España, las principales direcciones de orientación corresponden a los puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. El instalador de placas fotovoltaicas analizará la ubicación y seleccionará las mejores estructuras solares para orientar los paneles hacia la dirección óptima.
Sur.
En España, la orientación óptima es hacia el sur. Esta orientación permite que las placas solares reciban la mayor cantidad de luz solar a lo largo del día. Maximizan así su eficiencia energética. Sin embargo, puede haber limitaciones físicas que no permiten ubicarlos de este modo. Por ejemplo la sombra proyectada de un edificio o la disposición del terreno, que hagan imposible esta orientación.
Este y Oeste.
Las orientaciones este y oeste, aunque no son tan eficientes como la orientación sur, pueden ser útiles en determinadas situaciones. Los paneles solares orientados al este producen más energía por la mañana, mientras que los orientados al oeste son más productivos por la tarde. Esto puede ser beneficioso para hogares o empresas que tienen patrones de consumo de energía que se alinean con estos picos de producción.
Norte.
La orientación hacia el norte es generalmente la menos eficiente para la generación de energía solar en España, ya que los paneles reciben menos luz solar directa. Sin embargo, puede haber circunstancias en las que la orientación norte sea preferible, como en instalaciones que requieren más energía en las primeras horas de la mañana o en las últimas de la tarde.
Presupuesto para la instalación de placas solares
Con los datos que nos facilites, haremos un estudio para que sepas exactamente que necesitas para poner en marcha tu proyecto de instalación de placas solares. Es gratuito y sin compromiso.

El efecto de las sombras
Las sombras tienen un impacto significativo en la eficiencia de una instalación de placas solares. Cuando una placa solar está sombreada, incluso parcialmente, su capacidad para generar energía se reduce considerablemente. Es especialmente problemático en áreas urbanas densas. Aquí, los edificios altos y los árboles proyectan sombras sobre las placas solares durante buena parte del día.
Para mitigar el impacto de las sombras, se debe analizar cuidadosamente la ubicación de la instalación de las placas solares.
Siempre que sea posible, los paneles deben instalarse en un lugar que esté libre de elementos que puedan proyectar sombras.
Además, puede ser útil emplear tecnologías como los reguladores de carga solar mppt, optimizadores de potencia o los microinversores. Ayudan a mejorar el rendimiento de las placas solares en situaciones de sombreado parcial.
La inclinación de las placas solares se refiere al ángulo que forman con respecto al suelo.
En general, la inclinación óptima de las placas solares en España es igual a la latitud del lugar de instalación.
Por lo tanto, Madrid, que está a 40° de latitud, la inclinación ideal sería de 40°.
Es una regla genérica y las circunstancias específicas pueden requerir ajustes sobre estos datos.

Variaciones estacionales
La inclinación óptima de las placas solares varia a lo largo del año. Se debe a los cambios en la posición del sol en el cielo.
- En verano, cuando el sol está más alto en el cielo. Una inclinación menor es más eficiente.
- Durante el invierno, el sol está más bajo en el cielo. Una mayor inclinación, optimizará más el rendimiento de las placas.
Algunas instalaciones de placas solares utilizan sistemas de montaje ajustables. Así, permiten cambiar la inclinación de los paneles a lo largo del año. Se trata de una buena medida para maximizar su eficiencia. Al mismo tiempo, estos sistemas tienen un precio más elevado y requieren más mantenimiento que los que se instalan sobre soportes fijos.
Conclusión
La orientación e inclinación de las placas solares son factores clave para la eficiencia de una instalación de energía solar en España. Como regla general, la orientación sur y una inclinación igual a la latitud suelen ser las más eficientes. Sin embargo, las circunstancias específicas pueden requerir diferentes orientaciones e inclinaciones.
Además, es esencial tener en cuenta el impacto de las sombras en la eficiencia de las placas solares.
Con la orientación e inclinación adecuadas, las placas solares proporcionan una fuente de energía sostenible y económica. La instalación de placas solares es una inversión significativa que requiere una planificación cuidadosa y una consideración detallada de una serie de factores. Siempre es aconsejable trabajar con un proveedor especialiizado en servicios de instalación de energía solar, profesional y con experiencia. Desde Predinsel, te ofrecemos asesoramiento experto sobre estos y otros aspectos de la instalación de energía solar.
Si vas a realizar tu mismo la instalación, porque has adquirido un Kit Solar o estás implementando tu propio sistema de producción solar, selecciona en la medida de lo posible aquellas estructuras que permitan ajustar la inclinación. Monitorizando el sistema, podrás comprobar si el rendimiento es el adecuado o si es necesario corregirlo.
Tabla de orientaciones e inclinaciones, para instalar paneles solares en España.
Los datos aquí facilitados deben entenderse como meramente orientativos. El ajuste real de la orientación e inclinación debe ser calculado en cada caso por un instalador especializado. Hay que tener en cuenta que intervienen muchos factores en una instalación fotovoltaica. Se debe tener en cuenta entre otros: el espacio disponible, las posibles simbras proyectadas, la estacionalidad, la orientación e inclinación de los tejados (si es donde van a ir ubicadas), etc.
Andalucía
- Almería: Orientación: Sur. Inclinación: 36,84º
- Cádiz: Orientación: Sur. Inclinación: 36,52º
- Córdoba: Orientación: Sur. Inclinación: 37,89º
- Granada: Orientación: Sur. Inclinación: 37,18º
- Huelva: Orientación: Sur. Inclinación: 37,26º
- Jaén: Orientación: Sur. Inclinación: 37,77º
- Málaga: Orientación: Sur. Inclinación: 36,72º
- Sevilla: Orientación: Sur. Inclinación: 37,39º
Aragón
- Huesca: Orientación: Sur. Inclinación: 42,14º
- Teruel: Orientación: Sur. Inclinación: 40,34º
- Zaragoza: Orientación: Sur. Inclinación: 41,65º
Canarias
- Las Palmas: Orientación: Sur. Inclinación: 28,10º
- Santa Cruz de Tenerife: Orientación: Sur. Inclinación: 28,47º
Cantabria
- Cantabria: Orientación: Sur. Inclinación: 43,19º
Castilla La Mancha
- Albacete: Orientación: Sur. Inclinación: 38,99º
- Ciudad Real: Orientación: Sur. Inclinación: 38,96º
- Cuenca: Orientación: Sur. Inclinación: 40,07º
- Guadalajara: Orientación: Sur. Inclinación: 40,63º
- Toledo: Orientación: Sur. Inclinación: 39,86º
Castilla y León
- Ávila: Orientación: Sur. Inclinación: 40,66º
- Burgos: Orientación: Sur. Inclinación: 42,34º
- León: Orientación: Sur. Inclinación: 42,60º
- Palencia: Orientación: Sur. Inclinación: 42,01º
- Salamanca: Orientación: Sur. Inclinación: 40,97º
- Segovia: Orientación: Sur. Inclinación: 40,94º
- Soria: Orientación: Sur. Inclinación: 41,76º
- Valladolid: Orientación: Sur. Inclinación: 41,65º
- Zamora: Orientación: Sur. Inclinación: 41,50º
Catalunya
- Barcelona: Orientación: Sur. Inclinación: 41,39º
- Girona: Orientación: Sur. Inclinación: 41,98º
- Lleida: Orientación: Sur. Inclinación: 41,62º
- Tarragona: Orientación: Sur. Inclinación: 41,12º
Comunidad de Madrid
- Madrid: Orientación: Sur. Inclinación: 40,42º
Comunidad Foral de Navarra
- Navarra: Orientación: Sur. Inclinación: 42,81º
Comunidad Foral de Navarra
- Navarra: Orientación: Sur. Inclinación: 42,81º
Comunitat Valenciana
- Alicante: Orientación: Sur. Inclinación: 38,35º
- Castellón: Orientación: Sur. Inclinación: 39,99º
- Valencia: Orientación: Sur. Inclinación: 39,47º
Euskadi
- Álava: Orientación: Sur. Inclinación: 42,85º
- Gipuzkoa: Orientación: Sur. Inclinación: 43,31º
- Bizkaia: Orientación: Sur. Inclinación: 43,26º
Extremadura
- Cáceres: Orientación: Sur. Inclinación: 39,48º
- Badajoz: Orientación: Sur. Inclinación: 38,88º
Galicia
- A Coruña: Orientación: Sur. Inclinación: 43,37º
- Lugo: Orientación: Sur. Inclinación: 43,01º
- Ourense: Orientación: Sur. Inclinación: 42,34º
- Pontevedra: Orientación: Sur. Inclinación: 42,43º
Illes Balears
- Islas Baleares: Orientación: Sur. Inclinación: 39,5º
La Rioja
- La Rioja: Orientación: Sur. Inclinación: 42,47º
Principado de Asturias
- Asturias: Orientación: Sur. Inclinación: 43,36º
Región de Murcia
- Murcia: Orientación: Sur. Inclinación: 37,99º
Ciudad Autónoma de Ceuta
- Ceuta: Orientación: Sur. Inclinación: 35,89º
Ciudad Autónoma de Melilla
- Melilla: Orientación: Sur. Inclinación: 35,29º

Preguntas frecuentes.
¿Afecta la orientación e inclinación de las placas al rendimiento de las baterías?
La orientación e inclinación e los paneles van a determinar la eficiencia de la instalación solar.
Así, si estos valores no son los adecuados el rendimiento real será menor del esperado. Es posible que los paneles no generen la suficiente energía como para mantener las baterías solares cargadas.
Si esto sucede, en los momentos de baja producción solar, como por la noche, el sistema no será capaz de abastecer la demanda.
Es especialmente importante en los sistemas solares aislados, donde el usuario no cuenta con la red de suministro como respaldo de su instalación. Aquí, deben utilizarse sistemas de monitorización para comprobar el rendimiento efectivo de los sistemas.
Si es preciso, se deberán ajustar las estructuras fotovoltaicas para asegurarse de que estan orientadas correctamente. Siemrpe teniendo en cuenta que la inclinación óptima varía en función de la época del año en que nos encontremos.
¿Qué orientación y ángulo debe darse a los paneles solares?
Depende de la latitud en la que nos encontremos. Si estamos ubicados en España, los valores ideales son entre 30º y 40º. Teniendo en cuenta que no son los mismos valores en función de la época del año en la que estemos.
Pueden irse ajustando según la estación, si las estructuras donde están montadas lo permiten o bien, usar un valor que sea la media entre todo el rango de valores posible.