Predinsel logo 250x100

Cargador de coche eléctrico. Aclaramos todas tus dudas.

o si lo prefieres, te llamamos nosotros.

Los automóviles eléctricos son cada vez mas populares en el mercado. Todos los fabricantes se han sumado a esta tendencia. Presentan modelos con más kw de potencia, mayor autonomía y mejores prestaciones. Los convierten en una opción muy interesante para distintos escenarios.

Además, los distintos gobiernos apuestan claramente por ellos. Si te estás planteando adquirir uno de estos vehículos, hay una pregunta que te habrás planteado muchas veces:

¿Dónde lo cargo?. Te aclaramos todas las dudas sobra la instalación de un punto de recarga para tu coche eléctrico o híbrido.

Predinsel

¿Quieres instalar un punto de recarga?
Te asesoramos en todo lo que necesites.

Llámanos

¿Te llamamos?

¿Dónde recargar un coche eléctrico o híbrido?

Hay coches eléctricos que tienen una autonomía de hasta 600 kilómetros. Otros en cambio deben cargarse apenas a los 200 Km.

Cuanto más evoluciona el mercado, más capacidad tienen las nuevas baterías y más kilómetros podemos realizar, antes de tener que recargar. Sin embargo, antes o después, tendremos que recargar nuestro vehículo eléctrico o híbrido enchufable.

Salvo contadas excepciones, como coche de empresa o similar, deberemos plantearnos el instalar un punto de recarga de coche eléctrico en nuestra casa. Si vives en un piso, es prácticamente obligatorio contar con una plaza de garaje.

Es un punto muy a tener en cuenta a la hora de realizar la compra de nuestro nuevo coche. Si no cuentas con una plaza de garaje no podrás efectuar la recarga de forma habitual. En este caso, posiblemente debas valorar otras opciones del mercado. 

La posibilidad de cargar el coche va a determinar la « movilidad eléctrica » que podamos realizar.

Alternativas ecológicas al coche eléctrico

¿Te interesan los coches eléctricos por su escaso impacto medioambiental?. ¿No puedes acceder a una plaza de garaje en la que instalar tu punto de recarga?. Valora otras opciones.

Por ejemplo, los vehículos impulsados por gas natural. También, los híbridos eléctricos (que se auto-recargan), los de pila de combustible…

Incluso puedes optar por los híbridos enchufables. En estos modelos, la parte del motor eléctrico no precisa de un tiempo de recarga muy elevado. Podemos aprovecharnos de los puntos de recarga públicos y recargar las baterías en poco tiempo. Las cargas completas precisan de mucho menos tiempo que en los 100% eléctricos.

Si lo que queremos es un coche eléctrico puro, podemos optar por una de estas tres alternativas. 

Punto de recarga eléctrico instalado en nuestra casa

Es la opción más sencilla y práctica.

Cuando no estemos utilizando nuestro coche, podemos ponerlo a cargar. Siempre lo tenemos disponible y puede pasarse largos periodos hasta tener la recarga que necesitemos.

Como es lógico, necesitamos instalar un punto de recarga de coche eléctrico en nuestra plaza de garaje. Ya sea en nuestra propia casa o en un garaje de uso comunitario.

Debemos hacer una correcta planificación de nuestra tarifa elegida y hacer una previsión de uso. En caso contrario, podemos encontrarnos con un fuerte incremento en el recibo de la luz.

Sin embargo, si nos asesoramos correctamente, vamos a disfrutar de nuestro coche por un precio muy inferior al de otros combustibles tradicionales.

 

Ventajas:

  • Comodidad
  • Disponible bajo demanda,
  • Cargas completas,
  • Buen precio si lo panificamos bien.

Desventajas:

  • Tenemos que instalar un punto de recarga

Utilizar puntos de recarga eléctrico gratuitos

Siendo la recarga gratuita, parece la mejor opción de todas, pero también tiene sus inconvenientes.

Habitualmente los encontramos instalados en los centros de trabajo. Las empresas los ponen a disposición de sus empleados para que carguen sus vehículos.

Se están popularizando. Cada vez son más las empresas que instalan puntos de recarga para los coches eléctricos. De momento, no son muy habituales.

Hay que tener en cuenta que no siempre podemos utilizarlos cuando los necesitemos. Porque no nos encontremos en las instalaciones, porque estén ocupados en ese momento, etc.

También, hay que considerar que la recarga de las baterías puede tomar bastante tiempo. No siempre podremos dejarlo recargando cuando estemos en el horario laboral.

Suelen ofrecer recargas semi rápida.

Los puntos de recarga desplegados en estas instalaciones, suelen ser punto de recarga de velocidad media. Siempre dependiendo de la opción elegida por la empresa y su estrategia para fomentar el uso del coche eléctrico.

Emplazamientos con puntos de recargas públicos

Suelen tratarse de puntos de carga lentos. Al poder dejar el coche por un tiempo limitado, tan solo podremos cargar el coche de forma parcial.

En la actualidad no están muy difundidos. Si bien, muchos Ayuntamientos e instituciones públicas están fomentando su adopción, de momento, son casos puntuales. Realmente no están pensados para dar un servicio al parque automovilístico. Deben valorarse como un extra con el que nos podemos encontrar.

El escaso número de puntos de recarga públicos disponible hacen que nos puedan venir bien en caso de necesidad. Sin embargo, no los convierten en un factor a valorar en el momento de la compra del coche eléctrico.

Además, si el número de coches 100% eléctricos aumentase de forma significativa, serían necesarias grandes inversiones en infraestructuras para ofrecer un servicio de calidad.

Nos pueden sacar de un apuro. Conviene tenerlas localizadas, pero no debemos contar con ellas como método de carga habitual. Por lo general, ofrecen recargas lentas.

    recargar el coche electrico en puntos publicos
    Instalar walkbox en Madrid

    El plan MOVES y las ayudas para la instalación de un punto de recarga de coche eléctrico

    Recientemente se ha relanzado la convocatoria del Plan para la Movilidad Eficiente y Sostenible o «Plan MOVES».

    Puedes consultar todos los detalles en la publicación del Boletín Oficial del Estado bajo Real Decreto 569/2020.

    Se detallan las ayudas para las instalaciones de puntos de recarga para coches eléctricos.

    Se pueden beneficiar de estas ayudas tanto los que quieran instalarlos en sus propias viviendas, como en garajes comunitarios.

    Tiene como objetivo fomentar el uso del coche eléctrico e híbrido enchufable. Su misión es reducir las emisiones de CO2 y el impacto del transporte en el medio ambiente.

    Está dotado con 100.000.000 €. Se gestiona a través de las Comunidades Autónomas, con cargo al IDAE (Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía).

    Predinsel como instalador especializado de puntos de recarga

    En Predinsel contamos con un equipo de especialistas que realizan a diario instalaciones de puntos de recarga de coche eléctrico. Tanto para usuarios particulares como para empresas.

    Te ayudamos en todos los pasos:

    • Asesoramiento: para la instalación del punto de recarga.
    • Instalación: del punto de recarga en tu vivienda, local, nave o garaje comunitario.
    • Servicio: te ayudamos a contratar la tarifa de luz para obtener el máximo ahorro.
    • Gestión:  analizamos tanto el Plan MOVES como cualquier otra ayuda de la que te puedas beneficiar.
    • Mantenimiento: posteriormente podemos facilitarte servicio técnico para todas las tareas relativas a tus puntos de recarga.

    Proyecto, obra, ingeniería, cuadro eléctrico y todo lo que necesites para tener tu punto de recarga operativo.

    cargadores para coches electricos

    Precio de un punto de recarga eléctrico

    A la hora de calcular el coste de un punto de recarga para nuestro coche eléctrico, debemos valorar todos los factores que intervienen. El Wallbox es solo uno de los elementos a tener en cuenta.

    El wallbox del punto de recarga

    Wallbox es el nombre que se le da al cargador en si.

    Es el elemento de la instalación que conectaremos, por un lado a la instalación eléctrica existente y por otro, a nuestro coche.

    «Wall»: pared + «box»: caja, hace referencia a la «caja de la pared» con la que cargamos nuestro coche.

    Se puede optar por uno específico de cada coche o por uno genérico que soporta varios fabricantes. Es necesario que nos asesoremos a la hora de elegir nuestro coche eléctrico. Hay que saber que dispositivo vamos a necesitar.

    Su precio oscila entre los 350€ y por encima de 1.000€ para algunos modelos de coche (como los de la marca Tesla).

    Cuantas más prestaciones tenga, más elevado será su precio.

    La oferta de wallbox en el mercado

    Existe una amplia variedad de modelos:

    • Con elementos de seguridad como llave o tarjeta para que solo nosotros podamos utilizarlo.
    • Con indicadores de carga y medición del consumo.
    • Conectividad con teléfonos inteligentes y domótica.
    • Manguera de carga incorporada y/o sustituible.
    • Número de conectores disponibles.

    En Predinsel, tenemos mucha experiencia con este tipo de dispositivos y te podemos asesorar. Solo tienes que contactar con nosotros para tener tu presupuesto de punto de recarga personalizado.

    Predinsel

    ¿Quieres instalar un punto de recarga?
    Te asesoramos en todo lo que necesites.

    Llámanos

    ¿Te llamamos?

    Canalización del punto de carga

    Necesitamos llevar la corriente eléctrica desde nuestra instalación actual hasta el punto de recarga.

    Este trabajo será más o menos sencillo en función de la situación de la instalación eléctrica actual. Por tanto, se debe analizar cada caso en particular.

    Puede suponer desde unos pocos euros a requerir una gran obra de adecuación.

    Al propio cableado, hay que sumarle el resto de elementos que intervienen, como pueden ser: canalizaciones (tubos, canaletas, pasadores) adecuadas, material eléctrico (cables, cajas, conexiones).

    Cuadro eléctrico en el punto de recarga

    Una vez que hemos canalizado la instalación eléctrica desde nuestra instalación actual, hasta nuestra plaza o plazas de aparcamiento, debemos realizar la instalación adecuada.

    Hay que instalar un cuadro eléctrico que proporcione las medidas de seguridad pertinentes, a la instalación de nuestro punto de recarga.

    Dependiendo de cada caso, este cuadro eléctrico pueden ser unos dispositivos en nuestro cuadro existente (diferenciales específicos, etc) o precisar de un cuadro completo junto a las plazas de aparcamiento.

    Profesionales que realizan el trabajo

    Es importante que estos trabajos los realice personal cualificado. Solo así, nos aseguramos que se cumplen con todas las medidas de seguridad y obtenemos un resultado profesional.

    Además, como cualquier instalación eléctrica, debe cumplir con la normativa establecida y puede variar de una zona a otra.

    Su experiencia a la hora de realizar las instalaciones es vital para evitar averías y otros problemas futuros que pueden suponer un coste elevado.

    Documentación y trámites legales

    La instalación de un punto de recarga para coche eléctrico, puede requerir de una serie de trámites y/o permisos para su instalación.

    Debemos consultar con la Administración Pública competente los permisos necesarios antes de realizar la puesta en marcha.

    Si bien no suelen suponer un desembolso económico y hasta en muchas ocasiones están subvencionados, debemos consultarlo.

    Puede que necesitemos acudir a un profesional, con experiencia en la materia, para que nos asesore correctamente. Los temas burocráticos nunca son sencillos y es fácil no cumplir con algún requisito, aunque solo sea por desconocimiento.

    En el caso de garajes comunitarios u otras instalaciones donde intervengan mas propietarios, pueden solicitarnos trámites o documentación adicional.

    Así, como vimos antes, es importante contar con profesionales con experiencia en este tipo de instalaciones. Tanto para la propia implementación del punto de recarga como para todos los trámites que implica: obra, proyecto, permisos, etc.

    Coste del punto de recarga

    Como vemos, la instalación de un punto de recarga, depende de muchos factores que hay que considerar para obtener un precio final.

    Solo mediante el análisis y asesoramiento del personal especializado, tendremos un importe para nuestro caso en particular.

     

    • A sumar: el precio del Wallbox + los extras que precisemos + la canalización del suministro eléctrico + los servicios de los profesionales implicados + trámites o permisos.
    • A restar: las posibles subvenciones a la instalación , como pueda ser el plan MOVES o las ayudas autonómicas directas o indirectas.
    punto de recarga de coche electrico

    Instalar un punto de carga

    Nos encontramos principalmente con dos situaciones:

     

    • Casa, vivienda unifamiliar o nave.
    • Garaje o espacio comunitario con varios propietarios.

    Punto de recarga en una casa unifamiliar o una nave

    En el caso de que queramos instalar el punto de recarga en una casa unifamiliar o una nave o negocio que disponga de plaza de aparcamiento propio o garaje, la instalación es relativamente sencilla

    Solo tendremos que llevar la instalación eléctrica actual hasta la plaza de aparcamiento. Luego montar el wallbox y los accesorios necesarios y ya dispondremos de nuestra estación de recarga completa.

    Garajes o aparcamientos compartidos

    Aquí tendremos que realizar más pasos que en el punto anterior.

    Lo primero que debemos hacer es informar a la comunidad de propietarios de nuestra intención de instalar el punto de recarga para nuestro coche eléctrico.

    No es necesario contar con su aprobación, puesto que no se pueden oponer, pero si debemos informarlo previamente. Hay que comunicarlo por escrito y por anticipado a la administración, tal y como se recoge en el reglamento de la Ley de Propiedad Horizontal que se modificó consecuentemente para dar cabida a estos supuestos.

    Además, la instalación, debe someterse a ciertos criterios:

    1. Debe realizarse de la forma más discreta posible. Dado que va a alterar un espacio que utilizan distintos propietarios, debe afectar a su entorno lo mínimo indispensable.
    2. Tiene que estar conforme a la Instrucción Técnica Complementaria ITC-52 del REBT

    ¿Y si  no dispongo de plaza de aparcamiento?

    Los puntos de recarga para los coches eléctricos no pueden instalarse en la vía pública por lo que debes contar con una plaza de aparcamiento. Ya sea en tu vivienda o negocio.

    Aunque puedes optar por utilizar únicamente los puntos de recarga públicos o los que prestan sus servicios a modo de «estación de repostaje» a día de hoy no es una alternativa válida en la mayoría de situaciones.

    En la actualidad es casi obligatorio contar con una plaza de aparcamiento, en propiedad o alquilada, donde instalar tu propio punto de abastecimiento.

    Puntos de recarga en plazas alquiladas

    Si nos encontramos en esta situación, estamos obligados a llegara un entendimiento con el propietario de la plaza de aparcamiento.

    El propietario no está obligado a facilitarnos el punto de recarga para nuestro coche eléctrico.

    Podemos asumir nosotros el coste, pedir que lo asuma él o dividir el importe.

    Asumir nosotros los costes de la instalación del punto de recarga

    En este caso, es interesante contar con un alquiler a largo plazo. Así, podemos amortizar la instalación del punto de recarga, de modo similar a como lo haríamos si es en propiedad.

    El coste total puede llegar a ser elevado y no será rentable si tenemos que dejar disponible la plaza en un breve periodo de tiempo.

    Además, debemos tener en cuenta que cuando liberemos la plaza, no nos llevaremos con nosotros todos los elementos del punto de recarga. La canalización y demás elementos se quedarán en la plaza de aparcamiento y deberemos volver a abonarlos si alquilamos otra que no esté preparada.

    Los propietarios no suelen poner demasiadas trabas a esta opción. Realmente, se está realizando una mejora en su propiedad y será más atractiva que el resto, si tiene que volver a sacarla al mercado.

    Pedir al propietario que asuma los costes de la instalación

    Como norma general, los propietarios no suelen ser demasiado partidarios de esta opción.

    A favor:

    • Se mejoran las prestaciones de su propiedad.
    • Incorpora un plus que cada vez será más demandado.
    • Puede incrementar el precio del alquiler de su plaza.

    En contra:

    • Supone un desembolso que puede ser importante.
    • Se hace para cubrir una necesidad con la que no se contaba inicialmente.
    • No es seguro que estas mejoras tengan demanda en su zona de influencia. El coche eléctrico a día de hoy, no es algo masivo.

    Asumir cada uno parte de los gastos de la instalación del punto de recarga

    El punto intermedio, puede ser la mejor opción.

    Al asumir cada uno parte de los gastos se obtienen ventajas que benefician a ambas partes.

    El propietario del coche eléctrico puede recargar su coche y reducir los costes de la instalación, asegurándose un punto de suministro.

    El dueño de la plaza de garaje dota de una mejora a su propiedad que la hará mas atractiva para el alquiler en un futuro y no tiene que realizar un fuerte desembolso.

    Habitualmente, podremos llevarnos nuestro wallbox cuando cambiemos de plaza y así la instalación del punto de recarga en la nueva ubicación, será menos costosa.

    recarga de coche electrico

    ¿Cómo se realiza la instalación del punto de recarga?

    Básicamente, hay que llevar la instalación eléctrica desde nuestra instalación actual hasta la plaza de garaje donde vaya a estar instalado.

    Si es una vivienda unifamiliar o negocio con parking propio, podemos optar por ampliar nuestro suministro actual o contratar un suministro nuevo.

    En una comunidad, debemos adherirnos al suministro actual o contratar uno nuevo para nosotros.

    Suministro en viviendas unifamiliares o negocios con plazas propias

    Hay que llevar la corriente eléctrica desde nuestra instalación hasta la plaza de garaje.

    Dependiendo de como sea nuestra instalación, será una tarea más o menos sencilla.

    El cableado tiene que ir desde el contador hasta el punto de recarga. Pueden ser unos pocos metros o  mucha distancia incluyendo o no, obra para la acometida.

    En ocasiones, el contador está en el interior de los locales o viviendas. También, puede estar instalado en un cuarto de contadores externo o en otra instalación.

    Si optamos por un suministro nuevo para recargar nuestro coche eléctrico, tendremos que hacer frente a gastos adicionales que hay que valorar. Por ejemplo, la potencia contratada, tarifas aplicadas, etc y que encarecen el coste total de desplazarnos mediante nuestro coche eléctrico.

    Conociendo la potencia de carga necesaria para nuestro vehículo eléctrico, podemos comparar las ofertas del mercado.

    Cuando necesitamos suministro en garajes compartidos

    Aquí, podemos enfrentarnos a dos situaciones distintas:

     

    • Usar el suministro ya existente en el garaje
    • instalar el nuestro propio.

    Usar el suministro eléctrico existente en el garaje

    Tendremos que solicitarlo a la comunidad de propietarios y no están obligados a realizarlo.

    En el caso de que estén de acuerdo, conectaremos el cargador del coche al suministro existente. Instalando un contador para esta ramificación, la comunidad obtendrá el importe que luego nos cargará a nosotros.

    Se trata del método más sencillo y rápido. Únicamente realizamos el cableado y la instalación del resto de elementos y ya podemos disfrutarlo.

    Hay que tener en cuenta que puede implicar gastos de adecuación para la comunidad de propietarios. Pensemos en un parking de 300 plazas de garaje. Es muy probable que las instalaciones eléctricas no estén diseñadas para soportar un consumo de 50 coches de forma simultánea. En el diseño inicial de su instalación eléctrica, estos supuestos no estaban previstos y seguramente sea necesario actualizarlos.

    Así que la comunidad también deberá valorar si va a permitir estas conexiones, puesto que es un servicio cuya demanda va air creciendo. Previsiblemente también lo hará la demanda de energía de los coches eléctricos, según aumenten sus prestaciones y autonomía.

    Instalar un nuevo suministro en el garaje comunitario

    Como vimos anteriormente no necesitamos permiso de la comunidad de propietarios, sino únicamente informarlo por escrito de forma previa.

    Sin embargo, debemos hacer frente a los mismos gastos que si instalamos un nuevo suministro en una casa unifamiliar o negocio con su propias plazas de aparcamiento.

    Aumentan los costes de la instalación y el consumo mensual. Como consecuencia, el ahorro será menor y el coche eléctrico puede ser menos interesante que otras alternativas existentes en el mercado.

    Como siempre, lo mejor es hacer un análisis previo y consultar a especialistas en la materia para ver cual es la mejor opción en cada caso.

    enchufe de coche electrico

    ¿Qué tipo de enchufe necesita mi punto de recarga para mi coche eléctrico?

    Lo primero que debemos hacer, es asesorarnos en el concesionario para saber que tipo de conector necesita nuestro coche.

    Hay muchísimos conectores en el mercado. Cada fabricante establece el suyo propio para los coches que comercializa. Incluso dentro de una misma marca, nos encontramos con distintas versiones de conector.

    Por suerte, como sucede en la mayoría de las ocasiones, el mercado se estandariza y así se reducen el número de opciones disponibles.

    En Europa, el más utilizado por los coches eléctricos actuales el denominado Mennekes o de enchufe de Tipo II.

    Nuestro Wallbox debe contar, preferiblemente, con este conector. A él, acoplamos la manguera de carga que viene con nuestro coche. Esta, a su vez, tiene incorporado el conector adecuado para recargar nuestro coche eléctrico.

    Existen wallbox que ya tienen la manguera incorporada, otros que no incluyen varias tomas, otros que sí, etc. Es interesante también que cuenten con una toma Schuko (conector europeo estándar) por si necesitamos conectar algún elemento (como puede ser una aspiradora…)

    enchufe de coche electrico

    Conclusión

    La instalación de un punto de recarga para nuestro coche 100% eléctrico o híbrido enchufable es una tarea sencilla. Implica, no obstante, realizar cambios en la instalación eléctrica que debemos valorar y sopesar de forma previa.

    En Predinsel, contamos con el personal y la experiencia necesaria para llevar a cabo instalaciones de puntos de recarga en viviendas unifamiliares, garajes comunitarios y en todo tipo de empresas.

    Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto para que podamos darte el mejor asesoramiento y comiences a utilizar tu nuevo coche eléctrico cuanto antes.

    Te recomendamos que consultes algunos de los artículos que hemos publicado sobre el coche eléctrico para calcular la potencia a contratar, conocer el consumo real de tu coche eléctrico, etc.

    Servicios relacionados

    bombilla de luz led

    Alumbrado e iluminación LED

    Reduce el consumo y aumenta la eficiencia con la iluminación LED. Se adapta a todos los espacios y crear ambientes personalizados.

    paneles solares

    Autoconsumo fotovoltaico

    Reduce el consumo energético instalando paneles solares para autoconsumo. Súmate a la energía verde y sostenible de la energía fotovoltaica.

    Resumen
    Cargador de coche eléctrico
    Servicio
    Cargador de coche eléctrico
    Empresa
    Predinsel,
    C/ Los Urquiza, 33,Madrid,España-28017,
    Telephone No.913771676
    Área de servicio
    España
    Descripción
    Asesoramiento, instalación y mantenimiento de cargador de coche eléctrico para particulares y empresas.