El sector solar en Europa está experimentando un crecimiento sin precedentes, con 41,4 GW de nueva capacidad instalada en 2022, lo que representa un aumento del 47% respecto al año anterior. Este crecimiento se refleja en la Intersolar Europe 2023, la feria líder en la industria solar a nivel mundial, que este año cuenta con más de 1.250 expositores de todo el mundo presentando sus últimos productos y soluciones en once pabellones.

Intersolar Europe 2023 el mayor evento de energía solar del año.

La Intersolar Europe es más que una simple feria comercial. Es una plataforma para el intercambio de ideas y conocimientos, donde fabricantes, proveedores, instaladores y planificadores de proyectos pueden conocer las últimas tendencias, tecnologías y modelos de negocio en el sector solar.

Además, es una oportunidad para establecer contactos con los visionarios y los responsables de las decisiones en el sector.

La feria es parte de The Smarter E Europe y se celebrará en Múnich del 14 al 16 de junio en la Messe München. Junto con EES Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe.

Se espera que más de 85.000 visitantes de 160 países asistan al evento.

El año 2022 fue un año de éxito para el sector solar a nivel mundial. Se registraron cifras récord en cuanto a nuevas instalaciones. Además, la potencia fotovoltaica eléctrica instalada en todo el mundo superó por primera vez el hito del primer teravatio (TW). Este avance positivo se refleja en la Intersolar Europe de este año.

Mesa redonda.

La Intersolar Europe Conference es uno de los aspectos más destacados de la feria. Los días 13 y 14 de junio, la conferencia centrará su atención en los últimos avances y tendencias en el sector solar.

La asociación SolarPower Europe presentará en exclusiva su «Global Market Outlook for Solar Power 2023-2027», que analiza los principales mercados solares. Los representantes de cada país discutirán las novedades en una mesa redonda.

Hacia la reindustrialización verde de Europa.

Además de las tendencias del mercado y las tecnologías, la conferencia también abordará estrategias para acelerar la expansión de la energía fotovoltaica y cómo podría lograrse el retorno de la producción fotovoltaica a Europa. La European Solar PV Industry Alliance (ESIA) dedicará dos sesiones a este último tema, esbozando lo que se necesita en Europa para un renacimiento solar.

La conferencia también cubrirá una variedad de temas clave. Desde la financiación de proyectos fotovoltaicos, hasta centrales híbridas y aplicaciones modernas, como:

 

  1. Agrivoltaica
  2. Fotovoltaica flotante
  3. La fotovoltaica integrada en edificios.

El Foro de Intersolar.

El Intersolar Forum es otro aspecto destacado de la feria. Los visitantes encontrarán una gran variedad de temas, con ponencias sobre tendencias y temas actuales de la industria solar.

 

  • El primer día está dedicado a las innovaciones y nuevas soluciones. Con los finalistas del prestigioso Intersolar AWARD presentando sus proyectos y soluciones actuales.
  • El segundo día del foro se centrará en nuevas tecnologías y aplicaciones. La oficina franco-alemana para la transición energética (DFBEW) hará un repaso completo al tema de la agrivoltaica. Explicará cómo se pueden aumentar los rendimientos agrícolas mientras se acelera la transición hacia un nuevo mundo energético.
  • El último día de la feria se dedicará a los profesionales electricistas. Este sectordesempeña un papel crucial en la combinación de los sectores de la electricidad, la calefacción y el transporte.

Photovoltaic Manufacturing Stage.

El PV Manufacturing Stage es otro componente esencial de la feria. Con la creciente demanda de tecnología solar, es necesario expandir masivamente la capacidad de fabricación fotovoltaica.

En el PV Manufacturing Stage, los expertos responderán a preguntas cruciales para el retorno de los centros de fabricación fotovoltaica a Europa. Se buscará dar respuesta a cuestiones como: ¿Tenemos el know-how necesario?, ¿Qué posibilidades técnicas existen? ¿Es viable y rentable?

Además, se presentarán tecnologías prometedoras y se discutirán las innovaciones en la fabricación de las células solares del mañana.

La feria también contará con numerosos eventos complementarios.

Por ejemplo, las Naciones Unidas celebrarán el evento «Decentralized Energy Production: the UN and German Companies Side by Side«. En este recorrido informativo, las organizaciones de la ONU participantes presentarán sus actividades y necesidades en lo relativo a la generación de energía descentralizada.

Otro evento destacado es la conferencia «Women Energize Women«. El 15 de junio, el día se dedicará enteramente a la igualdad de género en el sector energético. Se abordará en detalle los temas relacionados con la financiación.

Este evento es un proyecto del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK), llevado a cabo por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ). Colaboran «The smarter E Europe», la Asociación Alemana de la Industria Solar (BSW-Solar) y la Asociación Alemana de las Energías Renovables (BEE).

Pensada para los profesionales del sector.

La Intersolar Europe 2023 es una plataforma única para conocer las últimas tendencias y tecnologías en el sector solar, establecer contactos con los principales actores de la industria y aprender de los expertos.

Con su amplio programa y eventos complementarios, la feria ofrece una visión completa del futuro de la energía solar.