Predinsel logo 250x100

Placas solares Precio y Tipos

o si lo prefieres, te llamamos nosotros.

Placas solares Precio

El precio de las placas solares viene determinado por sus prestaciones técnicas, el tipo y si posee características especiales como el cabado o los diseños.

Así, podemos encontrar en el mercado pequeñas placas solares fotovoltaicas de 50€ para suministrar energía a sistemas de autocaravanas hasta modelos de más de 800€, con acabados transparentes, para instalarse como ventanas. Te explicamos en detalle todo lo que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar los paneles solares para tu instalación fotovoltaica.

kit solar cual elegir

Factores clave que influyen en el precio de las placas solares.

El precio de las placas solares es determinante al considerar la instalación de un sistema de energía solar. Varios aspectos clave influyen en el costo, como la potencia, el tipo de células, el material, la estética, el tamaño y la marca. Exploraremos cada uno de ellos a continuación.

Potencia: un factor determinante.

La potencia de una placa solar es un factor esencial que influye en su precio. A mayor potencia pico, mayor será el precio del panel solar.

Células fotovoltaicas: Eficiencia y tamaño.

Las células fotovoltaicas son responsables de convertir la luz solar en electricidad. El número de células afecta al tamaño (y a como funcionan las placas solares) y, por lo tanto, su precio. Los paneles suelen tener entre 36 y 144 células.

Material: Monocristalino vs. Policristalino.

El material también afecta su precio. El monocristalino, aunque más caro, es más eficiente que el policristalino. Los monocristalinos son negros y redondeados, mientras que los policristalinos son azules y cuadrados.

Estética y flexibilidad: Más allá de lo funcional.

La estética desempeña un papel importante en la elección de las placas solares. Los paneles «All Black» son visualmente elegantes pero de mayor precio. Además, algunos paneles son flexibles, pero su instalación se recomienda solo en superficies específicas.

Tamaño: Un impacto en el precio.

El tamaño varía desde unos pocos centímetros hasta más de 2 metros de altura. Cuanto mayor sea la superficie del panel, más elevado será su coste. Aunque es probable que el precio por metro cuadrado sea inferior.

Marca: Prestigio vs. nuevas opciones.

El factor de marca también influye en el precio de las placas solares. Las marcas reconocidas y de renombre tienden a tener un precio más elevado. Constantemente surgen nuevas marcas que ofrecen calidad a precios más competitivos.

La potencia, el tipo de células, el material, la estética, el tamaño y la marca juegan un papel crucial en la determinación del importe final. Aunque el precio es un factor relevante, no es el único criterio a considerar al elegir placas solares. La eficiencia, la durabilidad y la garantía también deben ser tomadas en cuenta.

El precio de las placas solares en función de cada proyecto.

Es recomendable realizar un análisis detallado de las necesidades energéticas de cada usuario.

Las condiciones específicas del sitio donde se instalarán, va a determinar si se opta por un modelo u otro. Un especialista en instalación de placas solares puede brindarte orientación y asesoramiento personalizados para garantizar la selección adecuada de los paneles.

Además, es esencial tener en cuenta el retorno de la inversión a largo plazo al evaluar el precio de los paneles solares. A pesar de que las opciones más económicas pueden parecer atractivas inicialmente, es posible que su eficiencia y durabilidad sean menores. Esto afecta a la generación de energía, reduciendo los beneficios económicos y alargando los plazos de amortización del sistema.

Hay que encontrar un equilibrio entre el precio y la calidad de las placas solares. Optar por marcas reconocidas y confiables brinda mayor tranquilidad en cuanto a su rendimiento y durabilidad. Sin embargo, también es válido considerar nuevas marcas que ofrecen una buena relación calidad-precio.

Tipos de placas solares para aprovechar la energía solar al máximo

En el mercado existen varios tipos de placas solares que permiten aprovechar la energía solar de diferentes formas. Desde paneles fotovoltaicos hasta paneles térmicos y soluciones híbridas, cada opción ofrece beneficios únicos.

Paneles solares térmicos: Generación de calor.

Son ideales para la producción de calor. Se utilizan en sistemas de calefacción, climatización de piscinas y calentamiento de agua. Su precio varía entre 200 y 800 €.

Placas solares híbridas: Electricidad y calor combinados.

Ofrecen la capacidad de generar tanto electricidad como calor. Aunque su costo es más elevado, superando los 1.000 €, son una opción menos común en comparación con otros tipos.

Paneles solares fotovoltaicos: Ahorro de energía eléctrica.

Sin duda, son los más populares y tecnológicamente avanzados. Tienen un costo que oscila entre 40 y 600 € y permiten ahorrar hasta un 70% en la factura de electricidad.

Paneles solares transparentes: Estética y funcionalidad.

Los paneles solares transparentes presentan un acabado similar al del cristal, lo que los hace ideales para su instalación en forma de ventanas. Su diseño estético eleva su precio de venta.

Tejas solares: Integración en la arquitectura.

Las tejas solares son una solución innovadora, donde las células fotovoltaicas se integran en las tejas del edificio. Aunque se utilizan principalmente en construcciones de alta gama, su instalación es compleja.

Al aprovechar la energía solar, es esencial conocer los distintos tipos de placas solares disponibles. Los paneles solares térmicos, híbridos, fotovoltaicos, transparentes y las tejas solares ofrecen opciones adaptadas a diversas necesidades y presupuestos.

La elección de la opción adecuada depende de factores como el propósito de uso, el presupuesto y la estética.

Los paneles solares fotovoltaicos son ideales para generar electricidad, mientras que los térmicos se enfocan en la producción de calor. Los híbridos brindan la flexibilidad de generar ambos, aunque su mayor precio puede ser un factor limitante.

Modelos de «placas solares especiales» como los transparentes y las tejas solares combinan funcionalidad y diseño. De momento, su precio es todavía elevado.

  • Los paneles solares transparentes brindan una opción estética atractiva al integrarse como ventanas.
  • Las tejas solares representan una opción innovadora y estéticamente agradable, ya que se integran en la arquitectura del edificio. Sin embargo, su utilización se limita actualmente a edificaciones de alta gama debido a su complejidad de instalación.

Es importante considerar el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad al seleccionar las placas solares.

La eficiencia y durabilidad de las placas solares varían según la calidad y el fabricante. Por eso, es recomendable buscar marcas reconocidas y confiables, y contar con instaladores profesionales que garanticen una correcta instalación y rendimiento a largo plazo.

Presupuesto para la instalación de placas solares

Con los datos que nos facilites, haremos un estudio para que sepas exactamente que necesitas para poner en marcha tu proyecto de instalación de placas solares. Es gratuito y sin compromiso.

Comienza a ahorrar en tu factura de luz.


Selecciona todas las opciones que correspondan.

¡Hemos recibido tu solicitud correctamente!

Nuestro equipo se podnrá a trabajar de inmediato para encontrar
la mejor propuesta para instalar tus paneles solares y
comenzar a ahorrar en tu factura de la luz.
Gracias

Las placas solares no son lo único a valorar

Además del coste de las placas solares, es importante considerar el resto de elementos de la instalación fotovoltaica.

Hay que considerar el inversor fotovoltaico, las protecciones de corriente, la mano de obra para la instalación de las placas solares, las estructuras de montaje y el sistema de cableado, entre otros. Cada uno tiene sus propias prestaciones y limitaciones y al elegir un modelo u otro, tiene un impacto en la eficiencia y el rendimiento global. Por supuesto, también afecta al precio total de la instalación ya que en el mercado existe un abanico muy amplio de dispositivos y calidades.

Las baterías solares, decisivas en el precio final.

Si precisas de baterías solares para tu instalación de autoconsumo, el importe total del presupuesto se incrementará. Es uno de los componentes de mayor precio y su elección debe realizarse de forma meditada. Se trata de componentes voluminosos, pesados y que requieren de elementos adicionales para su correcto funcionamiento. Por ejemplo el regulador de baterías. Si tienes dudas a la hora de elegir el sistema de baterías solares, te recomendamos que contactes con un experto para que analice tu futura instalación, antes de adquirirlas.

La mano de obra y otros servicios.

Hay sistemas de energía solar, como los kits solares, que los puedes instalar tu mismo. En cambio, si prefieres que lo haga un instalador profesional habrá que sumar el coste de la instalación. También, con servicios adicionales como puede ser la legalización de la obra y los trámites administrativos que implica.

Es probable que queramos añadir sistemas de monitorización de los distintos elementos de la instalación. En ocasiones vienen incluidos con los propios dispositivos y en otras ocasiones, deben adquirirse por separado. Permiten obtener datos en tiempo real y estadístico del funcionamiento. Representa una gran ayuda a la hora de optimizar el rendimiento y detectar posibles anomalías o valores fuera de los rangos de producción esperados.

Mantenimiento.

Si bien una instalación de autoconsumo con placas solares tiene un mantenimiento muy bajo, no quiere decir que esté exento del mismo. Es importante comprobar el correcto funcionamiento de todos los componentes con cierta frecuencia. Revisar el estado y funcionamiento de las baterías, las fijaciones, etc. Así como limpiar los paneles para que la suciedad no reduzca su productividad.

A largo plazo.

Una inversión en placas solares conlleva beneficios a largo plazo, como el ahorro en las facturas de electricidad y la contribución a la sostenibilidad ambiental. El retorno de la inversión puede ser significativo a medida que los costos energéticos se reducen y se aprovecha la energía renovable.

paneles solares cielo azul

Ahorro en facturas de electricidad con placas solares: una inversión inteligente.

La adquisición de placas para el autoconsumo energético se ha convertido en una opción popular entre los usuarios que buscan reducir sus facturas de electricidad. Estudios indican que se puede lograr un ahorro de hasta el 70% con la instalación de paneles solares.

El potencial de ahorro con placas solares.

La instalación de paneles solares tiene como objetivo principal reducir el costo de las facturas de electricidad. Mediante el siguiente gráfico, se muestra cómo la factura disminuye considerablemente después de la implementación de placas solares durante un año.

Optimización de la instalación para maximizar el ahorro.

Para lograr el máximo ahorro en la factura de electricidad, se recomienda contar con una empresa instaladora que realice un estudio personalizado del consumo y calcule el número óptimo de paneles solares para cada caso.

Personalización según las necesidades y ubicación.

Es fundamental tener en cuenta que no todas las viviendas o negocios requerirán la misma cantidad de paneles solares. Factores como el tamaño de la vivienda, la ubicación geográfica y el consumo energético influyen en el diseño personalizado del sistema.

Monitorización del rendimiento para un funcionamiento óptimo.

En una instalación eficiente deben coincidir los valores recogidos por el sistema de monitorización de consumo energético del hogar con la energía generada por el sistema fotovoltaico.

El impacto de una instalación eficiente.

En una instalación óptima de paneles solares, se observa que la producción de energía de los paneles puede cubrir gran parte del consumo de una vivienda, incluso generando excedentes de energía.

La importancia de una instalación adecuada.

Por el contrario, en una instalación con producción limitada de energía, el impacto de los paneles solares en la factura de electricidad será mínimo.

placas solares energia verde

Responsabilidad medioambiental.

Adquirir placas solares para autoconsumo es una inversión inteligente para reducir las facturas de electricidad. Mediante una instalación adecuada y personalizada, es posible aprovechar al máximo el potencial de ahorro y contribuir a la sostenibilidad energética. El ahorro en las facturas de electricidad no solo beneficia a los usuarios, sino también al medio ambiente. Al generar energía renovable, se reduce la dependencia de fuentes no sostenibles y se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.

Además del ahorro económico y ambiental, la instalación de placas solares puede aumentar el valor de la propiedad a largo plazo. Los sistemas de energía solar son considerados una mejora significativa en la eficiencia energética, lo que atrae a posibles compradores preocupados por la sostenibilidad.

Es importante buscar proveedores confiables y profesionales en la instalación de sistemas solares para garantizar un rendimiento óptimo y una inversión segura. Asimismo, es recomendable mantener un seguimiento regular del funcionamiento y mantenimiento de las placas solares para maximizar su vida útil y rendimiento a lo largo del tiempo.

autoconsumo con kit solar

Preguntas frecuentes.

¿Se pueden utilizar placas solares para riego en zonas aisladas?

Sí. uno de los usos de las instalaciones fotovoltaicas aisladas es precisamente el bombeo solar. Se llama así a instalar paneles para alimentar una bomba de agua.

Dado que normalmente no se encuentran cerca de instalaciones eléctricas, se deben utilizar otros recursos como generadores de gasolina. Son dispositivos que suelen presentar un gran consumo.

Los paneles solares son una gran alternativa en estas situaciones pues reducen el consumo eléctrico de las bombas de riego. Al mismo tiempo, los medios usados hasta el momento de instalar los paneles pueden utilizarse a modo de reserva por si son necesarios.

Su larga vida útil, el poco mantenimiento que requieren y el poder dar servicio en zonas apartadas, lo convierten en una solución perfecta para los usos agrícolas.

¿Cuánto genera un panel solar industrial?

En las instalaciones solares industriales se colocan paneles en torno a los 400 a 500w.

Si tomamos como referencia un panel de 300W, quiere decir que se generan 500W x hora. suponiendo que en la zona en la que está instalado haya 5 horas de sol de máxima exposición 500W x 5 horas = 2.500W o lo que es lo mismo 2,5 Kwh al día.

Estamos suponiendo que el panel tiene un 100% de eficiencia y el resto del sistema es igualmente eficiente al 100% y eso no es real. Puede servir para hacer un cálculo rápido, pero no refleja el rendimiento real que van a tener esos paneles solares. Hay muchos factores que van a determinar la eficiencia del conjunto y que harán que el rendimiento final, sea inferior a estos valores.

Cuanto más optimizado esté la instalación, mejor sean los distintos componentes y más se aproximen las condiciones meteorológicas a las ideales, mayor será el rendimiento y la eficiencia.

¿Influye donde se colocan los paneles solares en su rendimiento?

Influye donde estén colocados en tanto a la orientación e inclinación de los paneles solares.

Para maximizar el rendimiento, deben recibir la mayor cantidad de luz solar posible. Por tanto, deben colocarse de tal forma que reciban los rayos solares de forma perpendicular.

En España deberán estar colocados orientados hacia el Sur y con una inclinación de entre 30º y 40º dependiendo de donde estén exactamente.

Dado que la colación de las placas muchas veces depende del espacio disponible, este no siempre va a encontrarse en la posición idónea. En estas situaciones un experto debe determinar cuales son las mejores opciones.

Además, hay que tener en cuenta que las sombras que se proyecten sobre los paneles harán que su rendimiento caiga de forma importante. Aun cuando solo sean parciales.

Podemos afirmar que su posición no es importante (suelo, tejado…) siempre y cuando reciban la irradicación del Sol de forma correcta.